Imagen tomada de :
https://es.pinterest.com/pin/427912402064285991/
El plástico es un material
compuesto de resina, proteína y otras sustancias que permite, a partir de una cierta compresión y
temperatura, moldearse para crear diferente objetos como lo son: bolsas,
botellas, cubiertos, platos vasos, lámparas entre otros. Dado a sus bajos
costos de producción, su durabilidad, resistencia al contacto con el agua, su
facilidad de colorearlo y decorarlo hace al plástico un objeto atractivo para la producción de
estos materiales.
No obstante el plástico es un
elemento no biodegradable; muy dañino para el medio ambiente por su proceso de descomposición.
Por tanto es importante reciclarlo o reutilizarlo en vez de desecharlo. Cabe
recordar que su deterioro tarda de 100 a 1000 años, por sus componentes de
tereftalato de poliestileno (PET), un material duro de degradar y los
microorganismos no tienen mecanismos para atacarlos.
Imagen tomada de:
https://www.euroresidentes.com/hogar/decoracion/decora-tu-casa-con-botellas-de-plastic
Igualmente el plástico es un elemento derivado del petróleo, por tanto su producción genera muchos tóxicos altamente peligrosos para la salud de los seres vivos y afecta directamente a la capa de ozono; contribuyendo al calentamiento global. Por tanto, el deterioro del planeta será inevitable en caso del no reciclaje y el mal uso de este elemento.
El reciclaje de los elementos de plásticos para la decoración es una tarea que además de sencilla; puede ser muy beneficioso para la protección del medio ambiente. Por ejemplo, con las botellas de plástico podemos hacer cosas como estas: materas, floreros, tarros de ropas, canaletas, lámparas, muros. Con las cucharas podemos crear una lindas lámparas, portavasos. Con las tapas de gaseosa podemos inventar muros decorativos, marcos de espejos, cortinas, individuales, etc.
El reciclaje de los elementos de plásticos para la decoración es una tarea que además de sencilla; puede ser muy beneficioso para la protección del medio ambiente. Por ejemplo, con las botellas de plástico podemos hacer cosas como estas: materas, floreros, tarros de ropas, canaletas, lámparas, muros. Con las cucharas podemos crear una lindas lámparas, portavasos. Con las tapas de gaseosa podemos inventar muros decorativos, marcos de espejos, cortinas, individuales, etc.
Imagen tomada de:
https://www.euroresidentes.com/hogar/decoracion/decora-tu-casa-con-botellas-de-plastic
Por consiguiente reutilizar
los elementos previamente citados para decorar su alcoba, jardines, fachadas,
balcones, ventanas, oficina, etc, es muy sencillo ya que tenemos fácil acceso a
ellos, decora a su gusto, no tiene límites en su creatividad. Sólo necesita
disponibilidad, tiempo e imaginación.
Fuente de información:
http://definicion.de/plastico/#ixzz4BOVlaabL
http://definicion.de/plastico/#ixzz4BOVlaabL
https://mundoverdecologico.wordpress.com/2013/06/22/tiempo-de-vida-del-plastico-y-sus-derivados/
No hay comentarios:
Publicar un comentario